Reserva la fecha: CSC SUMMIT 2026
Acompáñanos en la 2026 CSC Trust Without Borders Summit en Bogotá, Colombia, un encuentro pionero de líderes del sector que están dando forma al futuro de la confianza digital y la identidad a nivel mundial.

📅 Miércoles, 13 de mayo de 2026

¡Permanece atento(a), pronto compartiremos más información!

Image Description

¡Gracias a nuestros anfitriones locales!

Image Description
Image Description
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el enfoque principal de la Cumbre CSC Trust Without Borders 2026 en Bogotá, Colombia?
El enfoque principal de la cumbre es reunir a representantes gubernamentales, reguladores, responsables de políticas públicas, líderes del sector e expertos empresariales para dar forma al futuro de la confianza digital y la identidad en las Américas y más allá.
¿Cuáles son algunos de los principales beneficios de asistir a la cumbre para empresas y reguladores en América Latina?
Asistir a la cumbre brinda la oportunidad de conocer soluciones exitosas de identidad digital y confianza implementadas en contextos latinoamericanos, conectar con actores clave para acelerar la preparación del mercado y el cumplimiento normativo para el comercio global, y comprender cómo la adopción de normas compatibles con eIDAS puede mejorar la reciprocidad legal con Europa y otros socios comerciales.
¿Quién organiza la Cumbre Trust Without Borders y cuál es su objetivo principal?
El Cloud Signature Consortium organiza la cumbre con el objetivo principal de impulsar la interoperabilidad mediante un sólido liderazgo regional en las Américas, alineando los marcos de firma digital y creando un ecosistema de confianza sin fronteras que respete la soberanía nacional y cumpla con los estándares técnicos internacionales.
¿Cómo apoya la Cumbre Trust Without Borders la innovación y el crecimiento económico en las Américas?
La cumbre apoya la innovación y el crecimiento económico fomentando la colaboración, construyendo infraestructuras digitales confiables y aprovechando los marcos globales del CSC para atraer inversiones, reducir el fraude y promover la transformación digital en la región, en beneficio de las empresas y las economías de toda América.